Nacional Principal

CIDH exige a México esclarecer la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado mexicano a redoblar esfuerzos para esclarecer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a 11 años de su desaparición. En un comunicado emitido el 26 de septiembre de 2025, la CIDH recordó que sigue vigente la medida cautelar 409/14, solicitando al Estado determinar la suerte de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Guerrero.

legislativo Principal

México propone diálogo ante investigación comercial de China por aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este viernes su disposición a entablar un diálogo directo con el gobierno de China, luego de que el Ministerio de Comercio del país asiático anunciara una investigación formal sobre los aranceles que México planea imponer a productos provenientes de naciones sin tratados de libre comercio, entre ellas China.

Nacional Principal

Sheinbaum condena actos violentos en protesta por Ayotzinapa: “No caeremos en provocaciones”

En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente los actos violentos registrados el jueves en el Campo Militar Número 1, donde un grupo de encapuchados lanzó explosivos caseros y embistió la puerta principal con un camión de carga, posteriormente incendiado.

Nacional Principal

Sheinbaum le pide a López Hernández: “Que aclare” lo de la red millonaria que lo involucra

Ante los señalamientos sobre una presunta red financiera que habría canalizado 79 millones de pesos a cuentas vinculadas con el senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con mesura: “Que lo aclare el senador”, dijo al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Ayotzinapa: diputado pide unificar todos los expedientes en un solo juzgado

El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue siendo un dolor de cabeza para las familias y para la justicia mexicana. El diputado Manuel Vázquez Arellano, de Morena, propuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Órgano de Administración Judicial concentren todos los juicios y procesos relacionados en un solo órgano jurisdiccional. La idea es que haya unidad de criterio, resoluciones coherentes y una protección real de los derechos de las víctimas.

Nacional Principal

México presume “Jóvenes Construyendo el Futuro” ante el grupo MIKTA en la ONU

En medio de las actividades de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente presentó ante los ministros de Relaciones Exteriores del grupo MIKTA —integrado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia— el modelo del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, uno de los proyectos sociales más emblemáticos del actual gobierno.

Deportes Principal

Registro obligatorio para palcos y plateas del Estadio Banorte antes del Mundial 2026

La dirigencia del Estadio Banorte, anteriormente conocido como Estadio Azteca, informó este jueves a los propietarios de palcos y plateas que deben completar un registro obligatorio para garantizar el acceso y uso de sus respectivos espacios durante el Mundial 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, Estados Unidos y México. La medida, según el comunicado, responde a las disposiciones de la FIFA, que busca asegurar que todos los asistentes cuenten con acreditaciones válidas y que los estadios operen bajo estrictos protocolos de seguridad y logística.

Nacional Principal

México insiste en extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su administración continúa enviando cartas y documentos diplomáticos al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y señalado como pieza clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.