Canva lanza su propio sistema operativo y reta a Adobe en diseño creativo
Canva lanza su Sistema Operativo Creativo y reta a Adobe con nuevas herramientas de IA para equipos de trabajo completos.
Información Punzante
Canva lanza su Sistema Operativo Creativo y reta a Adobe con nuevas herramientas de IA para equipos de trabajo completos.
Si tu celular se siente más lento de lo habitual, no siempre es culpa del sistema operativo: muchas veces las aplicaciones móviles son las responsables. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok o X (antes Twitter) consumen grandes cantidades de memoria RAM, almacenamiento y datos en segundo plano, según análisis de inteligencia artificial. Además, sus constantes actualizaciones generan archivos temporales que impactan directamente en la velocidad y funcionamiento del dispositivo.
OpenAI dio un paso importante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada a la navegación web con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su nuevo navegador que incorpora directamente la potencia de ChatGPT para ofrecer una experiencia más personalizada a los usuarios. La presentación oficial se realizó este martes 21 de octubre de 2025, en un evento virtual encabezado por Sam Altman, director ejecutivo de la compañía.
La Ciudad de México marcó un nuevo hito en innovación al realizar la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande del…
Más potencia, más IA y gráficos impresionantes.
El concurso de arte Sopart 2025, organizado por Maruchan, se encuentra en el ojo del huracán tras la polémica inclusión…
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – Con el objetivo de transformar la manera en que se evalúa…
El sistema de inteligencia artificial Gemini, desarrollado por Google, se ha convertido en una de las herramientas más completas del ecosistema digital actual. Puede analizar texto, imágenes y documentos, redactar correos, resumir información o automatizar tareas en cuestión de segundos. Sin embargo, su verdadero potencial depende de cómo se le formulan las instrucciones.
Buscar trabajo se ha vuelto un laberinto digital. Formularios interminables, plataformas confusas y el eterno silencio de las empresas componen una experiencia frustrante para millones de personas. Pero una nueva ola tecnológica promete cambiar —o complicar aún más— ese proceso.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD anunció este lunes un acuerdo estratégico con OpenAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, para suministrarle chips de alto rendimiento en el marco de una colaboración más amplia en el sector de la inteligencia artificial (IA).