Emprender con respaldo: FONDESO y COPARMEX CDMX firman convenio a favor de las MiPyMEs
Ciudad de México, 25 de julio de 2025 — Con la misión de impulsar un ecosistema emprendedor sólido, innovador e…
Información Punzante
Ciudad de México, 25 de julio de 2025 — Con la misión de impulsar un ecosistema emprendedor sólido, innovador e…
Ciudad Obregón, Sonora; 17 de julio de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Sonora y la Secretaría…
Agua Prieta, Sonora; 8 de julio de 2025. — Con un paso firme y estratégico, Sonora se convierte en el…
Agua Prieta, Sonora; 8 de julio de 2025. — Con un paso firme y estratégico, Sonora se convierte en el…
Phoenix, Arizona, 29 de junio de 2025 — En un encuentro que reafirma el compromiso entre Sonora y Arizona, el…
México lidera una revolución con inteligencia artificial, creando empleos y crecimiento económico.
El Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) y el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora firmaron un convenio para impulsar la innovación, la capacitación y la optimización de la producción de esta emblemática bebida. A través de investigación aplicada y colaboración académica, buscan fortalecer su calidad y competitividad en los mercados.
En un reciente debate que ha sacudido los pasillos del Congreso Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha sido claro y contundente sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial que está en juego. Según Fernández Noroña, esta reforma no solo busca limpiar y fortalecer el sistema judicial, sino que también está diseñada para solidificar el Estado de derecho en México, lo cual, a su vez, debería mejorar las condiciones para atraer inversiones y fomentar un entorno económico más estable.
En un reciente debate que ha sacudido los pasillos del Congreso Mexicano, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ha sido claro y contundente sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial que está en juego. Según Fernández Noroña, esta reforma no solo busca limpiar y fortalecer el sistema judicial, sino que también está diseñada para solidificar el Estado de derecho en México, lo cual, a su vez, debería mejorar las condiciones para atraer inversiones y fomentar un entorno económico más estable.