Nacional Principal

Sheinbaum enfrenta críticas por violencia y disturbios en la marcha del 2 de octubre en CDMX

La conferencia matutina de este viernes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo una duración menor a una hora y se centró en tres temas principales: la negativa del gobierno federal a que la Ley de Amparo sea retroactiva, los resultados del primer “Viernes Muy Mexicano” y la presentación de los finalistas del concurso musical “México Canta”.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Kenia López Rabadán propone destinar recursos al apoyo de jóvenes en la UNAM

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, diputada del PAN, tomó la palabra en un momento sensible para la educación y la seguridad de los jóvenes mexicanos. La legisladora anunció que solicitará que los recursos que se podrían recortar del Presupuesto 2026 al Poder Judicial se transfieran a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la intención de reforzar la atención psicológica y la seguridad de los estudiantes, luego del asesinato de un alumno en el CCH Sur.

CDMX Principal

CDMX entra en alerta: marchas y bloqueos complican la movilidad hoy

La Ciudad de México vive este viernes 26 de septiembre una jornada marcada por el tráfico pesado y la expectativa de movilizaciones sociales, en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde la mañana, varias vialidades estratégicas fueron cerradas o bloqueadas por diferentes grupos de manifestantes, complicando la circulación en zonas clave de la capital.

CDMX Principal

CDMX se prepara con vallas y cierres viales por marcha de Ayotzinapa

Este viernes 26 de septiembre, la Ciudad de México se encuentra en alerta por la marcha con motivo del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana fueron rodeados con vallas de seguridad, y los accesos a la explanada del Zócalo capitalino se cerraron con rejas para prevenir posibles incidentes.

Nacional Principal

CIDH exige a México esclarecer la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado mexicano a redoblar esfuerzos para esclarecer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a 11 años de su desaparición. En un comunicado emitido el 26 de septiembre de 2025, la CIDH recordó que sigue vigente la medida cautelar 409/14, solicitando al Estado determinar la suerte de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Guerrero.

Nacional Principal

Sheinbaum condena actos violentos en protesta por Ayotzinapa: “No caeremos en provocaciones”

En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó enérgicamente los actos violentos registrados el jueves en el Campo Militar Número 1, donde un grupo de encapuchados lanzó explosivos caseros y embistió la puerta principal con un camión de carga, posteriormente incendiado.

Cámara de Diputados legislativo Principal

Ayotzinapa: diputado pide unificar todos los expedientes en un solo juzgado

El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue siendo un dolor de cabeza para las familias y para la justicia mexicana. El diputado Manuel Vázquez Arellano, de Morena, propuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Órgano de Administración Judicial concentren todos los juicios y procesos relacionados en un solo órgano jurisdiccional. La idea es que haya unidad de criterio, resoluciones coherentes y una protección real de los derechos de las víctimas.

Nacional Principal

México insiste en extradición de Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que su administración continúa enviando cartas y documentos diplomáticos al gobierno de Israel para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y señalado como pieza clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.