Por Juan Pablo Ojeda
Claudia Sheinbaum oficializó el pago de aguinaldo de 40 días para trabajadores federales a partir del 10 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que establece el pago del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2025 para los trabajadores del sector público federal. La medida fija una prestación equivalente a 40 días de salario y fue publicada el 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con esta disposición, las dependencias y entidades del Gobierno federal podrán iniciar la dispersión del pago a partir del 10 de noviembre, conforme a su disponibilidad presupuestaria y lineamientos administrativos. El decreto indica que este beneficio forma parte de los derechos laborales anuales de los servidores públicos.
El documento se sustenta en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Estas normas reconocen el aguinaldo como una remuneración obligatoria que debe otorgarse antes del cierre del año fiscal.
El decreto abarca al personal operativo, de confianza, de mando, así como a integrantes del Servicio Exterior Mexicano, tanto dentro como fuera del país. También incluye a personal militar en activo, pensionistas y trabajadores contratados por honorarios, siempre que sus percepciones provengan de recursos federales.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la responsable de emitir los lineamientos para la aplicación del decreto, interpretar sus disposiciones y garantizar que el pago se realice conforme al presupuesto autorizado. La dependencia deberá vigilar que se respete el principio de austeridad republicana señalado en el documento.
Quedan excluidas del beneficio las personas contratadas bajo honorarios especiales o mediante convenios de coordinación técnica con gobiernos estatales o entidades federativas, al no contar con una relación laboral directa con el Gobierno federal ni recibir recursos del presupuesto federal.
El gobierno federal señaló que el aguinaldo se rige por principios de justicia, equidad y responsabilidad presupuestaria. La prestación busca apoyar a los trabajadores en la cobertura de gastos frecuentes durante el cierre del año, como celebraciones, deudas o compras de temporada.
La medida impactará a miles de empleados públicos y representa una inyección económica para las familias beneficiadas, además de dinamizar el consumo interno en sectores comerciales y de servicios. Las instituciones federales deberán programar el pago en tiempo y forma para evitar retrasos.
Con este decreto, el Ejecutivo federal ratifica su compromiso con los derechos laborales de los servidores públicos y la igualdad en el acceso a prestaciones, manteniendo el equilibrio entre disciplina financiera y protección de los ingresos de los trabajadores.
