Hermano de Carlos Manzo exige investigar un posible móvil político en el asesinato del alcalde de Uruapan

Uruapan a 6 de Noviembre, 2025.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, sigue generando tensión política dentro del estado. Su hermano, Juan Manzo, actual subsecretario de Gobernación de Michoacán, pidió que no se descarte ninguna línea de investigación, especialmente la posibilidad de un móvil político, debido al historial de confrontaciones del edil con figuras de alto nivel.

Las declaraciones ocurrieron durante una entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, donde el funcionario aseguró que el crimen debe esclarecerse con una investigación “clara, amplia y contundente”.

 

Tres líneas de investigación que exigieron a Sheinbaum

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, la familia del edil pidió investigar tres posibles escenarios:

1️⃣ Falla en el dispositivo de seguridad

El alcalde contaba con un esquema de protección robusto:

  • 26 elementos en total
  • 14 pertenecientes a la Guardia Nacional
  • Entre 10 y 12 policías municipales como escolta personal

Aun así, el ataque ocurrió sin que su equipo pudiera reaccionar.
Juan Manzo también reveló una versión preocupante: su hermano ya se retiraba del lugar, pero su propio círculo de seguridad le pidió regresar hasta tres veces al mismo punto donde finalmente fue asesinado. Esto, dijo, generó sospechas dentro de la familia.

2️⃣ Disputa entre grupos del crimen organizado

La violencia en Uruapan ha estado marcada por la presencia de organizaciones criminales como Los Viagras, el CJNG y células locales que han disputado la ciudad por años. La FGE y la federación tienen identificado que los últimos meses aumentaron las tensiones en zonas clave del municipio.

3️⃣ Móvil político

El funcionario insistió en que su hermano mantenía confrontaciones abiertas con personajes políticos de peso en Michoacán. Esto, dijo, no puede dejarse de lado.

 

Los adversarios políticos de Carlos Manzo

Según Juan Manzo, el alcalde tenía diferencias públicas con tres figuras clave:

  • Raúl Morón, senador de Morena
  • Leonel Godoy, diputado morenista
  • Ignacio Campos, expresidente municipal de Uruapan

Aunque circuló un video antiguo donde Manzo criticaba al actual gobernador, Alfredo Ramírez Bedoya, su hermano afirmó que la relación entre ambos era “buena” y de colaboración.

 

¿Qué pasó con la seguridad?

El punto más crítico dentro de la investigación es por qué un operativo de más de 25 elementos no evitó el ataque.

Juan Manzo dijo que el protocolo debió ser más estricto, que el dispositivo “se relajó” y que la responsabilidad de seguir las normas no depende del carácter de la persona protegida, sino de la profesionalización de quienes integran el equipo.

También señaló que el alcalde pudo haber solicitado un dispositivo perimetral, pero no se siguió el procedimiento adecuado.

 

Preocupación por la seguridad de Grecia Quiroz

Tras el asesinato, Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, asumió como alcaldesa de Uruapan el 5 de noviembre.

Juan Manzo pidió a la presidenta Sheinbaum y al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, redoblar la protección para:

  • Grecia Quiroz
  • Su equipo de trabajo
  • Integrantes del Movimiento El Sombrero, cercano al edil asesinado

Dijo que la seguridad de Quiroz debe ser mucho más estricta de lo que fue la de Manzo:

“Fallamos todos al no salvarle la vida”.

 

Contexto adicional

  • Uruapan es uno de los municipios con mayor número de homicidios en Michoacán.
  • En 2023, la ciudad registró más de 300 asesinatos, según cifras del SESNSP.
  • La pugna entre grupos criminales ha provocado ataques a funcionarios locales desde años anteriores.
  • Carlos Manzo había denunciado hostigamiento político y amenazas en distintos eventos públicos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *