Desde el 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. dará carpetazo a la flexibilidad pandémica: todas las personas que tramiten una visa no inmigrante, incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79, deberán presentarse a una entrevista presencial, salvo unas pocas excepciones.
¿Qué cambia exactamente?
- Niños y adultos mayores ya no estarán exentos de la entrevista: deben acudir en persona.
- Los visados diplomáticos y de organismos internacionales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1) siguen teniendo excepción.
- Renovaciones B-1, B-2 o B1/B2 solo se pueden hacer sin entrevista si:
- La visa anterior expiró hace menos de 12 meses (antes era hasta 48 meses).
- Se solicitó en el país de nacionalidad o residencia.
- No hay negativas de visa previas ni motivos de inelegibilidad.
¿Por qué se endurecen estas reglas?
El gobierno estadounidense busca reforzar el escrutinio ante cada solicitante: más citas presenciales, mayor seguridad, y menos procesos exprés como el «dropbox».
Lo que debes tener en cuenta si tramas viajar:
- Prepárate para citas presenciales y tiempos de espera mayores.
- Revisa las páginas oficiales de la embajada o consulado para agendar tu cita lo antes posible.
- Si piensas renovar una visa B dentro del periodo permitido, asegúrate de cumplir con todos los requisitos para evitar entrevista.