El esperado regreso del FC Barcelona al Spotify Camp Nou tendrá que esperar. Aunque el club tenía todo listo para celebrar su tradicional Trofeo Joan Gamper el próximo 10 de agosto en su remodelado estadio, los trabajos de construcción y los trámites legales han retrasado nuevamente la reapertura.
En un comunicado oficial, el Barça explicó que “ha sido imposible cumplir con todos los requisitos exigidos por las normativas que regulan la obtención de la licencia”, pese a que el club tenía la intención de abrir el estadio por sectores.
Mientras tanto, la institución trabaja en conjunto con el Ayuntamiento de Barcelona y otras autoridades para acelerar los procesos necesarios. Se espera que haya más información en las próximas semanas, sobre todo para los socios y abonados que ya estaban listos para volver a casa.
El Gamper 2024 se jugará en Sant Joan Despí
Como consecuencia directa, el Trofeo Joan Gamper 2024, que además sirve como presentación oficial del equipo cada temporada, no se disputará en el Camp Nou. En su lugar, el encuentro se trasladará al Estadi Johan Cruyff, en Sant Joan Despí.
El rival será el Como 1907, equipo italiano de la Serie B en el que milita y dirige Cesc Fàbregas, exjugador culé y muy querido por la afición. Aunque será un estadio más pequeño, el encuentro promete emociones por su carga simbólica.
¿Cuándo volverá el Barça al Camp Nou?
La nueva fecha tentativa para el regreso oficial al Spotify Camp Nou es la jornada de LaLiga en la que el Barça juegue como local ante el Valencia, el 13 o 14 de septiembre de 2024. A partir de ese momento, el club espera poder usar parcialmente el estadio, que tendrá una capacidad reducida de alrededor de 60 mil asientos mientras continúan las obras.
Se estima que las remodelaciones completas estarán listas a mediados de 2025, momento en el que el estadio contará con una capacidad de 105 mil espectadores, siendo uno de los más grandes del mundo.
¿Cuánto cuesta todo esto?
El ambicioso proyecto de renovación del Camp Nou está presupuestado en 1,500 millones de euros (alrededor de 1,750 millones de dólares). A pesar de los retrasos, el club aseguró que esto no afectará el calendario de pagos ni el plan financiero establecido.
Desde 2023, el FC Barcelona juega como local en el Estadio Olímpico de Montjuic, un recinto que ha servido como sede temporal mientras el Camp Nou está en obras.