Ricardo Monreal volvió a los reflectores y esta vez no por una polémica, sino por un reconocimiento: fue incluido en la lista de los 300 líderes más influyentes de México, publicada por la revista Líderes Mexicanos.
El político zacatecano, uno de los operadores más leales del lopezobradorismo, logró este lugar tras su papel clave en la aprobación exprés de las reformas constitucionales impulsadas por el presidente López Obrador, entre ellas la Reforma Judicial, considerada por Morena como la base del llamado “Segundo Piso de la Transformación”.
Monreal, senador de Morena y uno de los artífices más activos en la reciente maquinaria legislativa, fue el encargado de operar en el Congreso para que las reformas pasaran antes de que terminara el periodo ordinario, algo que no fue fácil ni rápido, pero que se logró con su ya conocida habilidad política.
Su aparición en esta influyente lista no es casualidad. A lo largo del sexenio, Monreal ha jugado un rol clave, tanto como mediador como estratega, y ahora, con el cierre del gobierno de AMLO y la llegada de Claudia Sheinbaum, su figura vuelve a tomar fuerza.
En el listado también figuran Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y Altagracia Gómez, asesora económica y empresaria jalisciense, quienes representan el nuevo rostro del poder político y empresarial del país.
¿Qué es la lista de los 300?
Cada año, la revista Líderes Mexicanos publica una selección de las 300 personas más influyentes de México. En ella aparecen empresarios, artistas, deportistas, intelectuales, políticos y líderes sociales. El listado se ha convertido en un termómetro del poder real en el país.
Reforma Judicial: tema caliente
La Reforma Judicial ha sido una de las más debatidas. Propone que ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, con el argumento de democratizar el Poder Judicial y terminar con los privilegios. Sin embargo, analistas advierten riesgos como la pérdida de autonomía y una mayor politización de la justicia.
Pese a eso, el bloque oficialista ha defendido la propuesta, asegurando que se trata de una deuda histórica con el pueblo. En ese contexto, Monreal fue el operador que convirtió las intenciones del presidente en reformas concretas, lo que le valió su lugar entre los influyentes de este año.