Más de 3,500 personas reviven la Migración Mexica rumbo al Zócalo capitalino

Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — En una conmemoración sin precedentes por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, más de 3 mil 500 personas revivirán el recorrido mítico de los pueblos mexicas a través de la “Migración PILARES: México-Tenochtitlan, 7 Siglos de Legado de Grandeza”, un despliegue cultural organizado por PILARES en coordinación con la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), las UTOPÍAS y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Este sábado 26 de julio, a partir de las 8:00 horas, contingentes de danzantes, músicos, sahumadores y talleristas tomarán distintos puntos estratégicos de la ciudad como el Bosque de Chapultepec, la Glorieta de Insurgentes, el Museo de la Ciudad de México y el metro Pino Suárez, para honrar el legado mexica mediante ceremonias ancestrales, rituales simbólicos, cantos en náhuatl y expresiones artísticas con tecnología interactiva.

El recorrido comenzará en el Audiorama de Chapultepec con una escenificación de Cincalco, punto clave de la cosmogonía mexica, y la siembra del Tlalmanalli —una ceremonia comunitaria de protección— en el Altar a la Patria. Simultáneamente, otras sedes ofrecerán actividades como la exhibición de un códice gigante, murales móviles, máscaras ceremoniales, y la entrega gratuita de 7 mil ejemplares de “La Tira de la Migración PILARES”, una ilustración con realidad aumentada que narra el mítico trayecto desde Chapultepec al Zócalo.

Los asistentes también podrán presenciar ofrendas en náhuatl, danzas tradicionales con caracoles y huéhuetls, representaciones de deidades como Cihuacóatl y Quetzalcóatl, así como entonar colectivamente la pieza “Xochipitzahuáhuatl”.

La caravana culminará en el Zócalo capitalino entre las 11:30 y las 16:00 horas, donde habrá talleres impartidos por PILARES Tenochtitlán y una versión a escala humana del Patolli, ancestral juego de mesa mexica.

Quienes deseen sumarse a esta experiencia cultural única pueden registrarse en:
https://registro.pilares.cdmx.gob.mx/migraciontenochtitlan

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha impulsado este tipo de expresiones para honrar el origen ancestral de la ciudad. Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, decretó el 2025 como el año conmemorativo de la fundación de México-Tenochtitlan, en reconocimiento a la resistencia y riqueza de los pueblos originarios.

Consulta la programación completa en la Cartelera CDMX:
https://cartelera.cdmx.gob.mx
Síguelos también en redes sociales: @CulturaCiudadMx y @PILARESCiudadMx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *