Capturan en Guerrero a Gabriel “N”, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos

Guerrero a 29 de agosto, 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de Gabriel “N” durante un operativo realizado en la colonia Barrio de San José, en Ometepec, Guerrero.

Gabriel “N” es buscado por las autoridades estadounidenses por feminicidio, robo y disposición indebida de recursos de clientes en instituciones de crédito, y cuenta con orden de extradición a Estados Unidos.

“Es uno de los más buscados por autoridades de Estados Unidos al estar relacionado con un feminicidio, robo y disponer de forma indebida de recursos y valores de los clientes de las instituciones de crédito”, detalló Harfuch a través de sus redes sociales.

Operativo con coordinación federal

La captura fue posible gracias a un operativo coordinado entre la Agencia de Investigación Criminal (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. Los agentes realizaron recorridos de seguridad hasta ubicar a Gabriel “N”, quien coincidía con las características del individuo buscado. Tras corroborarlo, fue detenido y presentado ante el Ministerio Público para definir su situación legal.

Fugitivo estadounidense localizado en Jalisco

Esta acción se suma a la detención de Patrick “N”, un estadounidense de 54 años buscado por la Oficina del Servicio de los Marshals de Estados Unidos por su presunta responsabilidad en un ataque con arma de fuego en California en 2013.

Patrick “N” se encontraba de manera irregular en la Zona Metropolitana de Guadalajara y fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para su deportación, cumpliendo con una orden de arresto emitida en 2015 por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara.

Estas capturas reflejan la coordinación entre México y Estados Unidos en la localización de criminales buscados por la justicia estadounidense y refuerzan la presencia de la seguridad federal en el país.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *