Ciudad de México, 28 de julio de 2025 — Con el Monumento a la Revolución como escenario, la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina dio el banderazo de salida al programa «Mujeres Sanas, Infancias Protegidas», una innovadora estrategia que marca un parteaguas en la atención integral de mujeres embarazadas en la Ciudad de México.
Con esta iniciativa, más de 9 mil 400 futuras madres comenzarán a recibir un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos, además de acompañamiento médico y emocional durante el embarazo. “En esta ciudad, ninguna mujer está sola. Estamos construyendo una capital que pone el cuidado en el centro de la vida y de la política pública”, afirmó Brugada.
El programa incluye visitas domiciliarias por parte de personal de la Secretaría de Salud para promover la lactancia, detectar señales de riesgo y realizar tamizajes neonatales. La visión es clara: una mujer sana es el principio de una infancia protegida.
Pero el objetivo va más allá de lo asistencial. Clara Brugada anunció que las beneficiarias de este programa son la primera generación que se integrará al Sistema Público de Cuidados, una política estructural que busca reconocer y redistribuir las tareas de cuidado que por años han recaído en las mujeres. “Pronto presentaremos una iniciativa para elevar este sistema a rango de ley, para que el derecho al cuidado esté blindado por el marco jurídico”, adelantó la mandataria.
El programa forma parte de una red más amplia de infraestructura social: 300 centros de cuidado infantil en construcción, casas de día para personas mayores, lavanderías públicas y comedores comunitarios, todos con el fin de liberar tiempo y carga laboral no remunerada de las mujeres.
Por su parte, Araceli Damián, titular de Sebien, aseguró que este programa sitúa a la CDMX como referente en América Latina al combinar prevención, cercanía y bienestar integral. La meta: avanzar hacia la cobertura universal para casi 90 mil embarazadas en la ciudad.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, calificó el programa como único en el país y subrayó su potencial para replicarse a nivel nacional: “Apoyar a las mujeres desde el embarazo es sembrar un futuro con menos desigualdad”.
Con acciones concretas, visión de largo plazo y un enfoque centrado en el bienestar, Clara Brugada consolida su compromiso con las mujeres y la primera infancia, colocando a la Ciudad de México como punta de lanza en políticas sociales transformadoras.