Intimidan a reportera en Durango; exigen respeto a libertad de prensa

 

Lo que pasó este sábado en Durango es un foco rojo para la libertad de prensa en México. En plena transmisión en vivo por Facebook Live, la reportera Susana Blanco, del diario Contacto Hoy, fue intimidada y descalificada públicamente por el director de Comunicación Social del gobierno del estado, Víctor Hernández Fuentes.

La escena fue tan clara como preocupante: el funcionario no solo interrumpió el trabajo periodístico, sino que lo hizo desde una posición de poder, intentando desacreditar la labor de la periodista frente a la audiencia. Este tipo de actos no son menores; representan una forma de censura e intimidación que atenta contra el derecho de la sociedad a estar informada.

Lejos de ceder, Susana Blanco siguió haciendo su trabajo, demostrando profesionalismo y valentía. Pero el hecho ya está ahí: un servidor público usó su cargo para frenar el trabajo de una periodista, algo que debería prender las alarmas entre organizaciones de prensa, defensores de derechos humanos y colectivos feministas.

México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo, y situaciones como esta lo confirman. La agresión no fue física, pero sí simbólica, institucional y profundamente grave. Desde el poder no se debe reprimir la crítica, sino garantizar que pueda ejercerse libremente.

La solidaridad con Susana Blanco y Contacto Hoy no es solo un acto de compañerismo; es una defensa del periodismo como pilar de la democracia. Y es también un recordatorio para el gobierno de Durango: quien intimida a la prensa, le falla a la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *