Este fin de semana del 25 al 27 de julio, la Ciudad de México se llena de opciones para quienes buscan escapar de la rutina sin salir de la capital. A pesar del pronóstico de lluvias, que incluye tormentas eléctricas, granizo e inundaciones puntuales, especialmente al sur y poniente, las actividades no se detienen y hay propuestas para todos los gustos, desde una tradicional feria de dulces hasta experiencias astronómicas y espectáculos naturales fuera de serie.
Una de las joyas de este fin de semana es la feria de dulces cristalizados de Santa Cruz Acalpixca, en Xochimilco. Esta colorida celebración, que se realiza desde 1982, ofrece más de 200 variedades de dulces elaborados con frutas y verduras. El evento se lleva a cabo en la Plaza Cívica Lázaro Cárdenas y estará abierto hasta el domingo 27. Podrás encontrar desde los clásicos de calabaza y zanahoria hasta opciones inusuales como nopal, chile y cebolla, todo acompañado de demostraciones artesanales sobre su elaboración.
Si buscas algo más artístico, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta este fin de semana Salto mortal al Xib’alb’a, un espectáculo de circo contemporáneo inspirado en el inframundo maya y el Popol Vuh. Este show reúne acrobacias en telas aéreas, mástil chino, contorsiones y fuerza capilar, todo con una narrativa que mezcla mitología y expresión escénica. Las funciones del sábado 26 y domingo 27 de julio serán a la 1:30 de la tarde, con boletos accesibles de 150 pesos.
Para quienes desean aprender y entretenerse, el Museo Nacional de Antropología ofrece desde el 19 de julio una serie de talleres para todas las edades. Entre las actividades disponibles hay bordado, modelado en barro, danza y puntillismo. Las tarifas varían según la actividad, con precios que van de 60 a 200 pesos, o paquetes semanales de 800 pesos. El registro es presencial, en el Departamento de Comunicación Educativa, de martes a sábado entre 9 a.m. y 5 p.m.
Otra opción imperdible es el evento Mi Verano Astronómico en el Planetario Luis Enrique Erro, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. Hasta el 31 de agosto, el recinto ofrecerá experiencias astronómicas, talleres científicos y actividades recreativas. El planetario abre de martes a domingo y es ideal para familias, con horarios de 10 a.m. a 6 p.m. entre semana, y hasta las 5 p.m. los fines de semana.
Finalmente, para los amantes de la naturaleza, este fin de semana marca la penúltima oportunidad de ver luciérnagas en el Bosque Esmeralda de Amecameca, a solo dos horas de la CDMX. La temporada de avistamiento termina el 3 de agosto y el recorrido guiado es de 4 kilómetros por la noche. El costo general es de 300 pesos, con tarifa reducida para menores de 6 a 11 años y entrada gratuita para niños pequeños y personas con discapacidad. Es una experiencia mágica que conecta profundamente con los ciclos naturales y la belleza del entorno boscoso.
Pese a la lluvia, este fin de semana promete ser una gran oportunidad para vivir lo mejor de la cultura, la gastronomía, el arte y la naturaleza dentro y alrededor de la CDMX.