Papa León XIV inicia vacaciones en Castel Gandolfo y revive una tradición abandonada por Francisco

A solo dos meses de haber sido elegido como el líder espiritual de 1,400 millones de católicos, el papa León XIV inició este domingo sus primeras vacaciones oficiales en Castel Gandolfo, la histórica residencia de verano de los pontífices, ubicada a unos 20 kilómetros al sureste de Roma.

Este gesto marca un regreso simbólico a las tradiciones del papado que su predecesor, Francisco, dejó de lado. Durante sus 12 años de pontificado, el papa argentino optó por pasar los veranos en la residencia vaticana de Santa Marta, rechazando el lujo del palacio apostólico de Castel Gandolfo.

En contraste, León XIV —de origen estadounidense y con nacionalidad peruana— ha sido descrito como un líder “prudente, metódico y a la escucha”, que prefiere apegarse al protocolo y mantener un tono sobrio. Su llegada fue recibida con entusiasmo por fieles y curiosos que lo esperaban en la localidad italiana.

El palacio del descanso papal

Construido en el siglo XVII, el palacio apostólico de Castel Gandolfo fue utilizado por los papas como residencia de verano hasta 1870, cuando cayó el Estado Pontificio. Tras los Pactos de Letrán en 1929, volvió a ser propiedad de la Santa Sede y ha albergado a pontífices como Pío XII, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Durante dos semanas, el papa León XIV aprovechará este espacio de descanso para reflexionar y continuar delineando su visión de un pontificado que apunta hacia la unidad eclesial y el fortalecimiento del peso simbólico del cargo papal, sin caer en personalismos.

«Una presencia que no se impone»

Según expertos como Roberto Regoli, de la Pontificia Universidad Gregoriana, León XIV apuesta por un estilo más institucional, donde la figura del papa se diluye detrás del peso histórico del pontificado. “Con él hay que mirar más el contenido que la apariencia”, asegura.

El nuevo pontífice también ha mostrado un lado cálido y cercano. Durante sus primeras apariciones públicas ha bendecido niños, saludado a feligreses con una sonrisa y hasta entonado el himno de los Chicago White Sox, su equipo favorito de béisbol.

Solidaridad con Texas tras inundaciones

Antes de partir a sus vacaciones, León XIV expresó su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones en Texas. El papa ofreció condolencias a las familias afectadas, especialmente por la desaparición de 27 niñas que se encontraban en un campamento de verano a orillas del río Guadalupe.

“Oramos por ellas y por sus familias”, dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus dominical, pronunciando sus palabras en inglés.

Las inundaciones, provocadas por lluvias torrenciales, causaron la crecida de ocho metros del río en tan solo 45 minutos, dejando más de 70 muertos y decenas de desaparecidos. Los equipos de emergencia siguen trabajando en la zona.

Un papa clásico, pero con sello propio

León XIV, nacido Robert Francis Prevost, es el primer papa estadounidense de la historia. Fue elegido el pasado 8 de mayo por 133 cardenales, tras cuatro rondas de votación en el cónclave. Su elección fue recibida con júbilo por miles de personas que abarrotaron la Plaza de San Pedro del Vaticano al ver la fumata blanca.

Aunque mantiene un tono discreto, su elección y sus primeros gestos —como volver a Castel Gandolfo— parecen anunciar una etapa de mayor institucionalidad en la Iglesia Católica, pero sin perder el contacto humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *