Tensión en la frontera: ataques armados desatan operativo binacional en Juárez

Por Juan Pablo Ojeda

 

Una fuerte movilización de fuerzas de seguridad mexicanas y estadounidenses se desplegó entre el jueves y viernes en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, tras reportes de ataques armados contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Autoridades locales confirmaron que el hecho generó operativos coordinados en ambos lados del muro fronterizo.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), los presuntos responsables serían individuos que intentaban cruzar ilegalmente hacia territorio estadounidense y que, al ser detectados, abrieron fuego contra personal fronterizo.

“Hubo unos llamados donde se escucharon detonaciones con la patrulla fronteriza, y ahora existe un operativo en el marcador 5. Estamos trabajando en conjunto con la CBP para esclarecer lo sucedido”, informó César Omar Muñoz, secretario de Seguridad Pública de Juárez.

Operativo conjunto entre México y EE.UU.

Tras la agresión, elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Municipal reforzaron la vigilancia en distintos puntos de la frontera. Del lado estadounidense, la CBP activó protocolos de seguridad especiales, con patrullaje terrestre y aéreo para rastrear a los agresores.

Autoridades de ambos países confirmaron que hubo personas detenidas en territorio estadounidense, mientras que en el lado mexicano las fuerzas de seguridad solicitaron una orden de cateo para ingresar a un domicilio donde presuntamente se ocultaban varios sospechosos.

El ambiente de tensión ha incrementado en los últimos días, en medio de advertencias de Washington sobre posibles incrementos de violencia en la región y operativos conjuntos contra el tráfico de personas y drogas, que incluyen sobrevuelos de helicópteros y vehículos tácticos a lo largo del muro.

Violencia fronteriza bajo lupa

Especialistas señalan que la zona norte del país mantiene una violencia constante relacionada con la migración y el crimen organizado, aunque sin un repunte dramático.

“Ciudad Juárez ha sido víctima de la violencia derivada del tráfico de personas, narcotráfico y contrabando, pero no veo que se haya recrudecido. Es un nivel estable, aunque preocupante”, explicó Óscar Máynez Grijalva, académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

En las últimas semanas se habían reportado persecuciones y enfrentamientos vinculados al tráfico de migrantes, así como un incidente aún bajo investigación en el que un disparo habría provenido del lado estadounidense.

El nuevo episodio, sin embargo, pone nuevamente en evidencia la fragilidad de la seguridad fronteriza y la necesidad de fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos frente al creciente flujo migratorio y la actividad criminal en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *