Así puedes personalizar ChatGPT para respuestas más útiles, seguras y a tu estilo

Por Juan Pablo Ojeda

 

ChatGPT no solo responde preguntas: también se puede configurar para adaptarse a tu forma de trabajar, escribir y pensar. Según The Wall Street Journal, ajustar sus opciones permite mejorar la precisión de las respuestas y reforzar tu privacidad. Aquí te cuento, sin tecnicismos, cómo hacerlo paso a paso.

1. Personaliza lo que la IA sabe de ti (sin revelar de más)

En el menú de Configuración > Personalización, activa “Habilitar personalización” y agrega solo datos básicos como:

  • Nombre

  • Profesión u ocupación

  • Tipo de empresa o actividad

  • Prioridades personales o laborales

Ejemplo útil:
«Me llamo Laura Gómez, soy ingeniera de software en una empresa que desarrolla apps móviles y me enfoco en la eficiencia y la innovación.»

Con eso, ChatGPT adapta mejor sus respuestas a tu contexto, sin comprometer tu privacidad.

2. Enséñale cómo quieres que te responda

¿Quieres explicaciones cortas, tono formal o estilo creativo? Puedes decirlo desde:
Configuración > Personalización > Instrucciones personalizadas.

Por ejemplo:

  • “Respóndeme siempre en menos de 50 palabras.”

  • “Explícame como si tuviera 15 años.”

  • “Usa lenguaje formal y técnico.”

Eso ayuda a que ChatGPT mantenga el estilo que tú necesitas en cada conversación.

3. Decide si tus chats ayudan a entrenar la IA

Por defecto, tus conversaciones pueden ser usadas para mejorar futuros modelos. Si no quieres que eso ocurra:
Ve a Configuración > Controles de datos y desactiva “Mejorar el modelo para todos”.

Los usuarios con plan Equipo o Empresarial ya tienen más control sobre esto por defecto.

4. Ajusta la memoria: lo que ChatGPT puede recordar de ti

ChatGPT puede guardar ciertos datos para usarlos después, pero tú decides si eso continúa.

Ruta: Ajustes > Personalización > Memoria.

  • Puedes desactivar “Recordar información”.

  • O revisar lo que recuerda en “Gestionar recuerdos”.

Mantenerla activada mejora la experiencia, pero controlarla evita que la IA repita cosas del pasado sin que se lo pidas.

5. Cambia apariencia y sonidos

En Ajustes > General, puedes modificar:

  • Tema oscuro o claro.

  • Color de énfasis de los mensajes.

  • En modo voz: elegir entre diferentes voces disponibles.

Ideal si pasas mucho tiempo usando la app o prefieres una experiencia visual más cómoda.

6. Escoge qué modelo de inteligencia artificial usar

Cada modelo de ChatGPT tiene fortalezas distintas:

  • Uno puede ser más creativo.

  • Otro, más analítico.

  • Otro, más rápido para tareas básicas.

Desde cada chat puedes elegir cuál IA usar dependiendo de tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *